Láser CO2

Renovación y reafirmación de la piel

El láser CO2 permite una renovación profunda de la piel, estimulando la producción de colágeno y mejorando notablemente la textura y firmeza.

Los resultados incluyen una reducción visible de arrugas, cicatrices, manchas y otros signos de envejecimiento.
Además, proporciona una piel más uniforme y rejuvenecida, con un aspecto fresco y revitalizado.

Su precisión permite tratar zonas específicas sin dañar el tejido circundante, logrando una recuperación más rápida y resultados duraderos.

Es ideal para tratar el párpado inferior cuando tiene arrugas finas, un poco de laxitud, exceso de piel y bolsa, depende del caso se puede emplear el láser clásico, fraccionado o una combinación de ambos logrando resultados muy satisfactorios.

Hay que tener en cuenta que tras este tratamiento la paciente debe quedarse en casa al menos una semana, ya que al piel presentará un aspecto enrojecido y se acabará pelando.

Mujer que se ha realizado el tratamiento con Láser CO2 en Valencia

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quién puede realizarse el tratamiento?

Es un tratamiento apta para cualquier tipo de piel, tanto joven como más madura.

¿Se necesita anestesia?

No es necesario, aunque en algunos casos se puede aplicar frío o anestesia local en la zona a tratar.

¿Cómo debo preparar la piel antes del tratamiento?

Es fundamental evitar el bronceado o la exposición prolongada al sol. Apliqua un protector solar (SPF) de 30 o superior diariamente durante al menos 4 semanas previas al tratamiento.

No uses medicamentos que puedan provocar sensibilidad al sol (como doxiciclina o minociclina) al menos 3 días antes del tratamiento con láser CO2.

Nuestro equipo médico te preguntará si te has realizado micropigmentación en las cejas o un tatuaje de delineado en los labios para adecuar el tratamiento a tu caso.

¿Qué cuidados se debe tener después del tratamiento del CO2?

Lavar la cara por la mañana y por la noche con una y una mínima cantidad de una una solución jabonosa, preferiblemente de farmacia. Se ha de frotar exclusivamente con las manos y secar bien con una toalla limpia, sin restregar pero asegurándonos de que queda bien seca. Aplicar una crema reparadora calmante, por ejemplo Cicaplast de La Roche-Posay o Cicalfate de Avène. También se puede usar una capa fina de vaselina. Este proceso hay que hacerlo durante los siguientes 5-7 días (lo que dura la descamación y un par de días más). Las costras nunca deben tirar sino que han de estar flexibles por ello es imprescindible la crema reparadora.

No se puede tomar el sol, en el caso de estar en un lugar de mucha luz habrá que aplicar una crema protectora con SPF 50.


    Acepto la política de privacidad